Todos los días recibo preguntas de mis pacientes sobre cómo pueden evitar ser víctimas del cáncer de mama y las mejores herramientas que tienen a su alcance que les asegure que están sanas, siempre y cuando tengan sus chequeos rutinarios, por eso, aquí les traigo las 5 preguntas que más me hacen
![palma de una mano en alto](https://static.wixstatic.com/media/668da3_0a404d3b215540d9ab33e4458bed3873~mv2.png/v1/fill/w_980,h_988,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/668da3_0a404d3b215540d9ab33e4458bed3873~mv2.png)
1. ¿Soy una buena candidata para realizarse SonoCiné?
La ecografía robótica de todo el seno puede utilizarse como complemento de las mamografías periódicas en cualquier mujer para obtener una imagen más clara de su tejido mamario, pero esta tecnología se diseñó específicamente para mujeres con tejido mamario denso o implantes mamarios. Para estas mujeres, obtener imágenes claras, precisas y detalladas del tejido mamario sólo con una mamografía ha sido difícil. Esto se debe a que los implantes o el tejido denso son más difíciles de penetrar con la tecnología mamográfica tradicional. SonoCiné se desarrolló precisamente para visualizar sin dolor el tejido mamario independientemente de la densidad o los implantes, produciendo imágenes claras, precisas y detalladas para que las mujeres puedan sentirse seguras de sus diagnósticos. Es un estudio seguro y efectivo para evaluar a mujeres menores de 40 años. Si tienes tienes tejido de mama denso, o desconoces tu tipo de tejido mamario, si tienes implantes mamarios, y si tienes menos de 40 años, eres una buena candidata para realizarte un estudio SonoCiné
2. ¿A qué edad puedo empezar mis estudios?
Las nuevas directrices de cribado del cáncer de mama del American College of Radiology® (ACR®) recomiendan ahora que todas las mujeres, especialmente las afroamericanas y las judías asquenazíes, se sometan a una evaluación del riesgo a los 25 años para determinar si es necesario un cribado antes de los 40 años. El ACR sigue recomendando un cribado anual a partir de los 40 años para las mujeres de riesgo medio, pero un cribado más precoz e intensivo para las pacientes de alto riesgo.
Sin embargo el ultrasonido robótico SonoCiné puede ser utilizado para cribado de pacientes sin antecedentes si así lo desea la paciente.
3. ¿Qué es la densidad mamaria?
La densidad mamaria es una medida utilizada para describir la proporción de los distintos tejidos que componen las mamas (tejido glandular, grasa y tejido conectivo). La densidad mamaria no mide el aspecto o el tacto de las mamas, sino cómo aparecen en una mamografía.
4. ¿Quién debe hacerse un estudio de SonoCiné?
Mujeres con tejido mamario denso
Mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama
Mujeres con implantes mamarios
Mujeres que desean que se les explore toda la mamá a cualquier edad
5. ¿Aún necesito hacerme la mamografía?
Sí. SonoCine AWBUS es un complemento de la mamografía para mujeres cuyas mamografías pueden no ser concluyentes debido a tejido mamario denso y/o implantes. La ecografía y la mamografía muestran zonas específicas de interés de forma diferente, por lo que ambas son importantes. Lo que podemos hacer diferente ahora es comenzar con estudio SonoCiné y posteriormente hacer mamografía (el resultado de SonoCiné será igual antes o después de la mamografía porque se obtiene un video continuo de todo el tejido mamario y no fotos separadas de hallazgos específicos.
Y tú, ¿tienes alguna otra pregunta? Si la tienes, déjamela saber completando el formulario en la sección Contáctame o escríbeme un DM en mi cuenta de Instagram @dra.andreinaamaya.
Comments