top of page
Search

¿Conoces la diferencia entre un ultrasonido convencional y SonoCiné?

Writer's picture: Dra. Andreína AmayaDra. Andreína Amaya

Updated: Feb 17, 2024


mujer acostada mientras una doctora aplica un ecosonograma sobre su pecho

El ultrasonido es una técnica de diagnóstico por imagen que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes del interior del cuerpo humano. Es un método seguro, no invasivo y muy útil para detectar diversas patologías en diferentes órganos y tejidos. Sin embargo, el ultrasonido convencional presenta ciertas limitaciones que pueden afectar su precisión en la detección temprana de ciertas enfermedades, especialmente en el caso del cáncer de mama.


Es aquí donde entra en juego el ultrasonido SonoCiné. Esta tecnología innovadora es capaz de detectar lesiones mamarias de forma temprana y precisa, incluso en mujeres con tejido mamario denso, que puede dificultar la detección mediante otros métodos de diagnóstico. Pero, ¿cuáles son las principales diferencias entre un ultrasonido convencional y uno con SonoCiné?

  • Capacidad de detección: El ultrasonido convencional es capaz de detectar tumores de más de un centímetro de tamaño, mientras que el ultrasonido SonoCiné puede detectar tumores de tan solo 2-3 mm, lo que lo convierte en un método de diagnóstico mucho más sensible.

  • Automatización: El ultrasonido convencional requiere que el radiólogo realice el examen manualmente, lo que puede llevar a errores humanos y a una menor precisión en la detección de tumores pequeños. Por el contrario, el ultrasonido SonoCiné utiliza un robot automatizado que toma miles de imágenes de la mama en cuestión de minutos, lo que permite una mayor precisión y exactitud en el diagnóstico.

  • Menor exposición a radiación: A diferencia de otros métodos de diagnóstico por imagen, como la mamografía o la tomografía computarizada, el ultrasonido no utiliza radiación ionizante. Por lo tanto, el ultrasonido SonoCiné es una alternativa segura y no invasiva para detectar lesiones mamarias.

En resumen, el ultrasonido SonoCiné es una tecnología de diagnóstico por imagen innovadora que permite una detección temprana y precisa del cáncer de mama. A diferencia del ultrasonido convencional, el SonoCiné utiliza un robot automatizado que toma miles de imágenes de la mama en cuestión de minutos, lo que permite una mayor precisión en el diagnóstico de tumores pequeños. Además, el SonoCiné no utiliza radiación ionizante, lo que lo convierte en una alternativa segura y no invasiva para detectar lesiones mamarias. Si tienes dudas sobre qué método de diagnóstico es mejor para ti, consulta a tu médico de confianza.



24 views0 comments

Comments


bottom of page