top of page
  • ¿Qué es densidad mamaria?
    La densidad mamaria es una medida que se utiliza para describir la proporción de diferentes tejidos que forman sus senos. La densidad mamaria no es una medida de cómo se ven o se sienten sus senos, sino más bien de cómo aparecen en una mamografía.
  • ¿Por tener mama densa estoy destinada a tener cáncer de mama?
    No. Tener mama densa es una condición normal (como el tipo de cabello) pero se conoce que es un factor de riesgo no modificable para el cáncer de mama, quien tiene mama densa tiene 4-6 veces más chance de padecer cáncer de mama. Esta información no debe asustarte, lo que hay que hacer es saber cuál es nuestro tipo de tejido mamario y tomar acción con controles de rutina (por lo menos una vez al año)con los estudios de pesquisa indicados según la edad.
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del tejido mamario denso?
    El tejido mamario denso es un factor de riesgo no modificable para desarrolar cáncer de mama y es uno de los factores de riesgo más comunes. Tener mamas densas aumenta de cuatro a seis veces la probabilidad de que una mujer desarrolle cáncer de mama, y el 71% de los cánceres de mama se dan en mamas densas.
  • ¿Por qué una mamografía no detecta algunos cánceres en mujeres con tejido mamario denso?
    Tanto el tejido mamario denso como el cáncer aparecen blancos en una mamografía, lo que crea un peligroso efecto de camuflaje denominado "efecto de enmascaramiento" y crea un dilema para los radiólogos, cuyo objetivo es detectar el cáncer de mama lo antes posible.
  • ¿Cuántas mujeres tienen tejido mamario denso?
    Casi el 50% de todas las mujeres tienen tejido mamario denso. El 74% de las mujeres de 40 años tienen tejido mamario denso. Este porcentaje tiende a disminuir con la edad.
  • ¿A qué edad debería empezar a evaluarme?
    El mayor asesino de mujeres es el cáncer de mama a partir de los 34 años. Le sugerimos que empiece a hacerse revisiones a partir de los 30 años. Especialmente aquellas mujeres con tejido mamario denso o antecedentes familiares de cáncer de mama. Sin embargo, hay que recordar que el 80% de los cánceres de mama ocurren en mujeres sin antecedentes, por lo que el cribado en edad temprana es fundamental para salvar vidas.
  • ¿Qué es el ultrasonido autorizado de seno completo (AWBUS)?
    El ultrasonido automatizada de mama completa es una herramienta aprobada por la FDA como complemento a la mamografía. Esta tecnología utiliza un proceso robótico que captura miles de imágenes de alta resolución en filas que se unen en una película mediante un software que luego lee el radiólogo. Este potente proceso permite detectar precozmente pequeños cánceres invasivos.
  • ¿Quién debería plantearse someterse a este examen?
    Mujeres con tejido mamario denso. Mujeres que desean que se les explore toda la mama. Mujeres con implantes mamarios. Mujeres embarazadas o en período de lactancia Mujeres más jóvenes que desean un estudio de referencia detallado antes de los 35-40 años. Hombres preocupados por el cáncer de mama.
  • ¿En qué se diferencia de una mamografía?
    La ecografía utiliza ondas sonoras para crear las imágenes y las mamografías se realizan mediante tecnología de rayos X. Esta exploración segura no utiliza compresión ni radiación. A diferencia de una mamografía, también explora todo el tejido mamario; la axila (axila y ganglios linfáticos), región infraclavicular y regiones inter e inframamarias.
  • ¿Es un método seguro para las pacientes con implantes mamarios?
    Absolutamente sí! Es un método libre de compresión, así que por ese lado no tienes por qué preocuparte. Pero lo más importante es que no sólo evaluamos el tejido mamario y axilas en su totalidad (la mamografía pierde el 25% del tejido mamario a evaluar en la presencia de implantes mamarios) sino que además podemos ver la integridad de las prótesis sin necesidad de métodos más invasivos.
  • ¿En qué se diferencia del ultrasonido manual tradicional?
    Este ultrasonido es menos dependiente del operador y tiene un campo de visión más amplio. Este ultrasonido es estandarizado, aautomatizada y reproducible. Capta muchas más imágenes de las que un técnico podría captar con una ecografía manual (SonoCiné capta entre 3000-5000 imágenes) y posteriormente en un software especializado las convierte en un video para que el médico radiólogo las revise. También reduce los errores humanos y las posibles incoherencias.
  • ¿Qué tan doloroso es el estudio de SonoCiné?
    SonoCiné no causa dolor y no comprime, además se utiliza un camisol que protege al pezón en el momento que el transductor para por esa zona (generalmente es una zona muy sensible) y además ese camisol genera cierta sensación de privacidad a la paciente. Cada paciente es única y tiene umbrales de dolor o molestias diferentes pero en general es un estudio del cual todas salen sonriendo.
  • ¿Para qué hacerme el examen si puedo hacerme el autoexamen?
    Lamentablemente las campañas de pevención nos han dado la falsa tranquilidad de que el “tócate” es suficiente, sin embargo el tiempo vence al cáncer. Una lesión no palpable puede ser detectada por métodos de imagen, en el caso de SonoCiné se pueden detectar lesiones de hasta 3mm vs. 26mm que es el promedio según estudios se encuentran en el autoexamen. Recordemos que la mayoría de los cánceres invasivos menores a 1cm son curables!
  • ¿Puedo omitir la mamografía al hacerme estudios con SonoCiné?
    NO. SonoCiné AWBUS es un complemento de la mamografía para mujeres cuyas mamografías pueden no ser concluyentes debido a tejido mamario denso y/o implantes. La ecografía y la mamografía muestran zonas específicas de interés de forma diferente, por lo que ambas son importantes. Lo que podemos hacer diferente ahora es comenzar con estudio SonoCiné y posteriormente hacer mamografía (el resultado de SonoCiné será igual antes o después de la mamografía porque se obtiene un video continuo de todo el tejido mamario y no fotos separadas de hallazgos específicos). Y más importante aún! Puedes empezar a la edad que lo consideres necesario porque es un método inocuo!

¡No te quedes con dudas sobre la densidad mamaria y el ultrasonido automatizado SonoCiné AWBUS!

bottom of page