Hola, soy la Dra. Andreína Amaya!
Soy venezolana, mamá, esposa, hija, migrante y Médico Radiólogo especialista en Imágenes Mamarias con fellowship de tomografía y resonancia magnética, así como de imágenes e intervencionismo mamario. Mi vida profesional se ha desarrollado en tres de los principales centros hospitalarios de Venezuela, la Policlínica Metropolitana y el Centro Clínico de Maternidad Leopoldo Aguerrevere en Caracas, Venezuela. Aprendí de grandes maestros la lección de medicina más importante: cada paciente es única y se les debe tratar de forma humana, cercana y personalizada.
En el año 2017, emigré a Estados Unidos por motivos familiares y creí que tendría que dejar mi trayectoria, mi profesión, mi pasión de vida: LA MEDICINA, pero el destino me me tenía preparado un nuevo camino. Aquí me certifiqué como sonografista especializada en mamas de la Alliance for Physician Certification & Advancement (APCA) y en el Registro Americano de Sonografía Médica de Diagnóstico (ARDMS), lo que me permitió seguir trabajando para salvar vidas.
![La Dra. Andreína Amaya sonriendo y señalando con ambas manos su camisa con texto "Girls can do anyshing"](https://static.wixstatic.com/media/668da3_7c016c5e8f784b5fafe00e94f9ba65fd~mv2.png/v1/fill/w_382,h_572,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/668da3_7c016c5e8f784b5fafe00e94f9ba65fd~mv2.png)
En este proceso, conocí al Dr. Rafael Carballido, quien me presentó al centro Sonoscreening Breast Care Center y la tecnología más innovadora para la pesquisa de cáncer de mama, el Ultrasonido Automatizado de Mama Entera SonoCiné AWBUS, especialmente diseñado para pacientes con mamas densas y pacientes con implantes mamarios. Esta innovación fue creada por el Dr. Kevin Kelly.
Llegó el año 2020 y junto a eso, la pandemia y el aislamiento preventivo. Durante este tiempo, reflexionando caí en cuenta de que llevábamos años aplicando el mismo protocolo de detección de cáncer de mama sin lograr disminuir significativamente la tasa de mortalidad. Comprendí que estábamos muy limitados en cuanto al manejo de la mama densa y de pacientes con implantes mamarios, en los que la sensibilidad de la mamografía se reduce significativamente. Aunque la mamografía es excelente para la pesquisa de cáncer de mama en mamas adiposas, en la mama densa no funciona razonablemente bien, por lo que se requieren métodos complementarios.
Como mujer, madre, hija, esposa y amiga, y al estar dentro del rango de mama densa y con prótesis, me comprometí con las palabras del Dr. Kevin Kelly: “Ninguna mujer debería morir o temer morir por cáncer de mama, SonoCiné tiene la tecnología y los médicos tienen el alcance para hacerlo, juntos podemos realizar nuestro propósito y salvar vidas”. Por eso, hoy estoy orgullosa de formar parte del equipo de trabajo de SonoCiné y comprometida en salvar vidas mediante la detección temprana del cáncer de mama.
Mi nuevo reto se convirtió el introducir la tecnología médica en países donde el diagnóstico se hace muy bien. Pero a través de la educación médica y la participación en congresos, conversatorios y entrevistas, logramos demostrar cómo la tecnología de SonoCiné puede hacer una diferencia. Capturando miles de fotos y convirtiéndolas en video a través del software patentado CineDetect, la tecnología permite ver detalles y lesiones muy pequeñas en cualquier tipo de tejido mamario, garantizando un diagnóstico temprano, especialmente en mujeres jóvenes.
En pleno siglo XXI, debemos adaptarnos a las nuevas posibilidades que nos brinda el desarrollo tecnológico. Con SonoCiné, tenemos la posibilidad de diagnosticar el cáncer de mama de forma temprana y conservar la vida de las mujeres que amamos. Hoy tenemos más posibilidades de seguir viviendo y sonriendo, ¡y eso es un milagro!. Como mujeres, estamos vulnerables a esta patología, pero juntas podemos luchar contra ella.